No hay nada más dramático que una catástrofe natural, y recientemente hemos tenido una buena ración de ellas en toda Europa. Más específicamente, hablamos de la ola de incendios forestales que llevamos sufriendo estos últimos años. Estos tienen el potencial de destruir todo a su paso, obligando a la gente a desplazarse e, incluso, llegando a costar la vida a algunas personas. Algunas de estas víctimas, son bomberos o agentes forestales, que, en cada incendio, luchan contra las llamas y el calor sofocante.
Según el medio Euronews.com, más de 700.000 hectáreas de terreno se han visto afectadas por incendios forestales en toda Europa este año. Se trata de la mayor superficie afectada por incendios desde que se tienen registros. España, en particular, se ha visto muy afectada con 283.00 hectáreas quemadas en incendios. No todos los incendios se limitan a las zonas del interior, la más mínima chispa de una barbacoa o un cigarrillo desechado por un descuido puede empezar un incendio y que arda cualquier lugar.
No importa si la chispa inicial es accidental o provocada, los resultados son catastróficos para muchas familias y empresas. Los incendios se atribuyen a las temperaturas extremas de la ola de calor de julio en toda Europa. En el Reino Unido, incluso la región del centro de Londres sufrió varios incendios. Las estadísticas proporcionadas por Planet Labs muestran que, entre enero y el 23 de julio, se destruyeron la friolera de 515.475 hectáreas.
¿Pueden los negocios junto a la playa protegerse contra los incendios?
Sabiendo esto, nos surge la duda: «¿Pueden hacer algo los negocios de la Costa del Sol para prevenir, intentar frenar el avance o, al menos, limitar los daños causados por los incendios?». La respuesta es sí, es posible proteger las estructuras con tratamientos ignífugos profesionales, como el Fireshield de Cape Reed.
A lo largo de la Costa del Sol, las playas están salpicadas de chiringuitos y clubes de playa, desde pequeñas chozas rústicas hasta lugares de reunión de la jet set como el Nikki Beach de Marbella. Estos lugares son inigualables no solo por su privilegiada localización a metros del mar, si no por sus increíbles platos de marisco y pescado fresco (los chiringuitos, por ejemplo, son famosos por sus deliciosos espetos, que es un plato de sardinas hechas a la brasa). Todos estos negocios también tienen algo más en común, los edificios están construidos con materiales naturales como madera, cañas y brezo. En el caso de Nikki Beach, el recinto cuenta con un montón de tumbonas de madera, camas de día, sombrillas de caña, bares de piscina construidos con gazebos de madera con techo de caña, etc.
Basta con que una chispa que pueda saltar desde una hoguera o una barbacoa sea arrastrada por el viento para que se produzca un incendio. Obviamente, ningún chiringuito en su sano juicio va a renunciar a la barbacoa para evitar el riesgo de incendio, y más sabiendo que tenerla es lo que le diferencia de otros establecimientos y le genera más clientela, atraída por el rico olor a pescado a la brasa.
Laguna Village, Estepona
Por supuesto, no sólo los chiringuitos rústicos corren el riesgo de arder por una chispa o un incendio forestal cercano. Un ejemplo de uno de los incendios más sonados en la provincia de Málaga en los últimos años es el del centro comercial Laguna Village, que fue arrasado por un incendio en 2020. Todos los edificios, incluidos los icónicos techos de caña de estilo polinesio que caracterizaban al complejo, quedaron completamente destruidos.
En retrospectiva, un tratamiento ignífugo de probada eficacia, como el Fireshield de Cape Reed, podría haber proporcionado más protección al edificio, ya que hubiera dificultado mucho más la propagación de las llamas desde el incendio al complejo comercial. Puede que la protección adecuada no hubiera evitado el incendio, pero podría haber frenado significativamente su avance.
¿Cómo funciona el tratamiento Fireshield de Cape Reed?
Fireshield de Cape Reed es un revestimiento ignífugo único que ha sido formulado para cumplir con todas las normas internacionales pertinentes de resistencia y prevención de incendios cuando se construye con materiales naturales sostenibles. El tratamiento se comprueba cada trimestre para garantizar que alcanza los estándares correctos de resistencia al fuego.
Sostenible y no tóxico
Además, Fireshield es un revestimiento intumescente a base de agua que no contiene ningún elemento tóxico, por lo que no es peligroso para el usuario y es respetuoso con el medio ambiente.
De hecho, las compañías de seguros suelen exigir el uso de productos ignífugos como Fireshield antes de aprobar la cobertura completa del seguro. Esto se debe a que, aunque nada es 100% a prueba de fuego, se pueden tomar medidas para minimizar el riesgo y las consecuencias si hubiera uno.
Los accidentes pueden ocurrir, y la mayoría de las veces basta con coger un extintor, pero Fireshield añade un nivel extra de protección.
Si quieres estar tranquilo sabiendo que tu propiedad, negocio o vivienda está protegida contra todo, tienes que usar el tratamiento ignífugo Fireshield. Así, ¡Tampoco tendrás problemas con tu seguro!